Las consolas son indudablemente parte de la infancia de todos los Gamers. Probablemente tus mejores recuerdos los tengas con una Play Station 1 y juegos como el NFS, Pepsiman, Driver, Resident Evil 2 y Winning Eleven y con la constante batalla por cuidar esos invaluables CDs o inclusive con una NES y esos grandes cartuchos que cientos de juegos repetidos.
Generaciones actuales no tendrían que lidiar con juegos físicos ni con tener que soplar un cartucho para que funcionara, ahora pagando una suscripción en Xbox Live o Playstation Plus podrías tener un catálogo de juegos gratuitos además de gozar de la conectividad con amigos al otro lado del globo. Tiempos aquellos los cuales el multijugador, eran todos tus amigos sentados en un sofá compartiendo 2 controles.
Probablemente no haya sido así en tu caso y en cambio tus memorias estén llenas de jugar en PC títulos revolucionarios como Wolfestein, Doom, Commandos, Worms o juegos más contemporáneos donde el internet era ya un servicio común como Quake, WoW, DoTA, Call of Duty, Starcraft, Diablo, Half-Life, Counter Strike.
Sin importar, siempre habrá una batalla y más en el presente, donde comparemos ambas plataformas… Siempre existirá la batalla inacabable PC vs Consolas.
En primer lugar vamos hablar de las ventajas y desventajas más comunes y que todos comentan sobre tener una consola de videojuegos:
Ventajas
- Cómodo tamaño, puede ser parte de tu mesa multimedia junto a tu TV.
- Portable. Pocos cables y un sólo aparato que debes transportar.
- Práctica. Prender. Insertar juego. Jugar.
- Usable. Los controles son dispositivo muy completos, cómodos y precisos. Muchos juegos son mejores con control.
- Variada gama de títulos exclusivos según la consola.
Desventajas
- Poco rendimiento. Aunque su optimización en juegos sea mayor, sus características técnicas siempre son muy bajas.
- Alta susceptibilidad a la obsolescencia. ¿PS1, PS2, PS3, PS4 y ahora PS5? Sí, hay evolución y mejores pero no retrocompatibilidad. Peor aún, soporte limitado hasta el próximo lanzamiento.
- Limitadas en uso. Aunque en la actualidad puedes usarlas como accesorio multimedia o streaming, sus usos específicos están limitados por sus mismas características técnicas.
- Sólo juegos compatibles. Y dependiendo de la consola podrás jugar o no algunos títulos que solo están disponibles en los servicios de suscripción paga.
- Pocos títulos F2P (Free to play). A nosotros los gamers nos gustan las cosas gratis…
- No son actualizables en hardware.
Tal vez por alguna de estas razones ya estás pensando en una PC Gamer, y si es así les quiero recomendar varias cosas que pueden hacer.
¿Qué debo saber para armar mi PC Gamer?

Armar tu propio pc gamer en lugar de una consola es una buena idea.
Imagen: HutchRock
En primer lugar evalúa tus necesidades, ten claro qué quieres jugar, a partir de ahí podrás encontrar en los requerimientos mínimos de ese juego las especificaciones de hardware que exige. ¿También quieres hacer streaming? Bueno, necesitarás aún mejores características. Investiga, lee y pregunta. Entender cómo funciona y qué necesitas para armar una PC no es complicado.
Para armar una PC Gamer no se necesita ser un genio de la informática ni tener super poderes o conocer todas las generaciones de procesadores, solo necesitas un poco de sentido común, un presupuesto bien pensado, haber leído este artículo, no tener vergüenza de hacer preguntas y qué mejor que nosotros para asesorarte.
Hablemos un poco más de las ventajas y desventajas de una PC Gamer
Ventajas
- Rendimiento flexible según tu presupuesto. Desde una PC modesta hasta un PC tope de gama. Lo que te alcance.
- Mayores capacidades de almacenamiento. 1TB. 2TB. 4TB, 12TB… 1 disco, 2 discos, 3 discos…
- Juegos gratis… De todos los géneros.
- Mejores capacidades para transmisión en vivo. Mayor personalización, estabilidad y fiabilidad.
- 1 pantalla, 2 pantallas, 4 pantallas. Y todas con altas tasas de refresco, desde 60Hz hasta 240Hz o más.
- Podemos usar el PC para tareas complementarias y diferentes jugar. 3D, producción audiovisual, fotografía, producción musical, animación, ilustración. Elige tu oficio.
- Emulación de consolas.
- Teclado y mouse.
- Compatibilidad con controles de las consolas actuales.
- RGB.
- Menor susceptibilidad a la obsolescencia. A pesar de que hay bastantes lanzamientos de componentes, un buen presupuesto puede hacer que tu PC tenga un buen rendimiento y conquiste juegos hasta por 5 años o más sin necesitar una actualización.
- Posibilidades de actualización para renovar su vigencia.
Desventajas
- Es más costoso que una consola.
- Muchísimas opciones para armar (Más desventaja por la misma necesidad de conocimiento técnico para hacer una buena elección)
- Sí requiere un poco más de atención al mantenimiento.
- Requiere un poco de conocimientos técnicos para solución de problemas
- Virus…
- Windows Update…
- Drivers…
- Muchísimo más grande que una consola
- Consume más energía
- AMD vs Intel
- Nvidia vs Radeon
Para muchos un factor decisivo es su poca habilidad con un teclado y un mouse. Si eres un gamer de consola puedes seguir siendo un gamer de consola pero jugando en una PC, ¿Como es esto posible? Por compatibilidad de Windows con cualquier dispositivo USB. Muchos de los juegos que juegas en PC pueden ser «ports» o juegos re-escritos desde sus versiones originales de consola a PC y facilita que no tengas que configurar absolutamente nada, solo conectar y ya está, a disfrutar.
Una PC te permite aprovechar lo mejor de los dos mundos usando el TV y el mando para jugar juegos como FIFA, Assasin’s Creed, GTA V (con mods), Need For Speed y por otro lado el monitor y el teclado + mouse para jugar juegos como PUBG, Warzone, Fortnite, LOL, Rainbow, DoTA, LoL.
Me convencieron, quiero armar mi PC Gamer
Para comprar el PC gamer adecuado para nosotros no es necesario que invertir una cifra astronómica, actualmente los fabricantes de componentes tienes excelentes opciones que permiten aprovechar muy bien nuestro presupuesto y esto nos va a permitir estar cerca del monto requerido para comprar una consola, solo debemos saber muy bien a quien acudir para asesoría, o investigar muy bien por nuestra cuenta.
Ahora si nos enfocamos en la experiencia del usuario, la inmersión y el realismo en este punto las consolas de juegos no entran en la discusión, con un PC gamer podemos jugar a velocidades de 75hz, 144hz, 240hz y hasta 360hz eso es una experiencia de juego única, una vez que sentimos la sensación de jugar a 144hz es muy difícil volver a jugar a 60hz, también podemos vivir el realismo de tecnologías de juego como el Nvidia Ray Tracing, por otro lado podemos utilizar pantallas con formatos ultra panorámico y súper ultra panorámico que maximizan la experiencia del usuario en gaming y en simuladores, el PC nos da acceso a periféricos de interfaz humana más efectivos y realistas como los Joysticks, keypads, Lentes de VR, Teclados mecánicos, Mouse con mejor sensibilidad y precisión y un sin fin de herramientas para hacer tus transmisiones en directo más entretenidas.
Por estas y más razones en mi opinión es hora de remplazar nuestra consola de video juegos por un PC GAMER a pesar de la nostalgia que nos generen las consolas, estas siempre serán una parte de nuestra historia, la de los #LosVerdaderosGamers.
En Clones y Periféricos trabajamos favorecer los intereses, necesidades y gustos de nuestros clientes si deseas recibir asesoría personalizada por favor escríbenos o comunícate con alguno de nuestros números de contacto.